Lunes, 28 de noviembre del 2005 - Crítica de Plan de vuelo. Desaparecida..
olo unas cuantas lineas, un par de ideas, sobre Plan de Vuelo, desaparecida. El film es un remake encubrierto de "Alarma en el expreso", filmado para la ocasión en clave de moderno terror psicológico y con elementos del cine de acción. La historia de una madre que vuelve a los Estados Unidos para enterrar a su marido, recientemente fallecido en un accidente, acompañada de su pequeña hija. Toda la acción se desarrolla en el mastodóntico avión en el que viaja la familia, cadáver incluido. Inusitadamente, la niña desaparece. Ni pasajeros ni tripulación creen a la madre, a la que creen víctima de alucinaciones fruto de su traumatizante experiencia: nadie ha visto a su supuesta hija en el avión. Lo mejor del film se encuentra en sus primeros tramos, que deslumbran por la estilización del plano panorámico en la filmación del oscuro y laberíntico interior del avión, magníficamente iluminado, que sirve a la exteriorización de la angustia de la madre, con veladas referencias a la responsabilidad familiar de la figura materna. Sin embargo, y a diferencia de la obra maestra de Hitchcock, esta película en un principio sorprendentemente medida para lo que nos tienen acostumbrados los americanos, no se abre bien a los equívocos que pudieran hacer variar nuestra desconfianza en la postura de la madre, situándonos en todo momento en la tesis de su desatada fantasía, a lo que responde perfectamente una planificación importada directamente del cine de terror, de un suspense bien manejado, sin embargo; y también la insistencia en el escepticismo de viajeros y tripulación. En resumen, la fijación del realizador en los elementos habituales del terror psicológico, a la construcción de una trama que remite a este género invariablemente, hace que según avance el metraje el film se nos revele como una gran trampa. En estas condiciones, es inevitable que el giro final se nos antoje en todo fuera de lugar, un giro que acaba por sentenciar un film que a partir de este punto se abre a una segunda trama, inscrita totalmente en el género de acción, cuya lógica en los acontecimientos que narra es por lo menos desconcertante, difícilmente desentrañable, si no simplemente estrambótica, y que logra desbaratar cualquier intento de extraer de la historia alguna conclusión. Decepcionante.
No hay comentarios sobre este artículo. Por favor, inserta el tuyo a continuación. |