Críticas de cine crítica opinión ciencia ficción terror drama cine social cine de autor  Critica de Himenóptero.  Foro de Himenóptero.










2005-2006 Hamm. Se permite la reproducción bajo las condiciones de la licencia Creative Commons



Viernes, 23 de septiembre del 2005 - Crítica de Himenóptero.

imenóptero, el corto que dio a conocer al mundillo cinematográfico español a un entonces jovencísimo Alejandro Amenábar, se puede ver perfectamente como una versión preliminar de su primer largometraje "Tesis", y contiene muchas de las constantes del cine del realizador, mostrando al tiempo sus virtudes y defectos. Tomando como escenario también un ambiente académico y situándonos en los pasillos laberínticos y vacíos de un amplio edificio, nos enfrenta a unos personajes jóvenes, seres bastante ordinarios, a cuya naturalidad ayuda la simplicidad, a veces burda, de los diálogos (que en este caso ponen en cuestión a unos actores evidentemente no profesionales), que se repiten recurrentemente (y sin demasiado sentido, alargando el corto innecesariamente), y que van siempre encaminados a acompañar el ritmo y tensión de las escenas. Se incide con bastante éxito en la inteligencia y complejos para describir la psicología de unos personajes de los que se sirve el realizador para someter al crédulo espectador a perversos juegos, trasladándole continuamente de la realidad a la ficción, de la mentira a la verdad, de la mirada más confiada y condescendiente, al miedo e inseguridad absoluta ante los personajes. La centralidad de estos juegos (el morbo de la manipulación de las personas hasta su sumisión total) es tal, que existe al nivel de la comunicación con el espectador, el de las imágenes, también está presente en las relaciones entre los personajes, es decir, en la historia misma, y finalmente, también en el retrato del silencioso protagonista masculino, interpretado por el propio Amenábar, un tímido, silencioso, inexcrutable (por otro lado, casi cómico), voyeur que disfuta observando a través de su cámara como unos insectos se revuelven en su sufrimiento hasta la muerte (excelente, además, la forma de describirlo, con apariciones cortas e intermitentes, siempre alejado del resto de personajes) Si bien este planteamiento está bien construido, y resulta simple en su complejidad, también hay que advertir la brusquedad en su forma de exponerlo. El suspense, con el recurso a la sorpresa, es ya un elemento fundamental en "Himenóptero" y se advierte bien conseguido, en combinación con la elaborada banda musical, conformando un cortometraje con un acabado final sorprendentemente bueno teniendo en cuenta la parquedad de medios que exhibe.




No hay comentarios sobre este artículo. Por favor, inserta el tuyo a continuación.



Nick:

Mail:  *

País:

Añade tu comentario:


* Opcional. Los demás usuarios no tendrán acceso a tu dirección pero podrán enviarte mensajes.