Críticas de cine crítica opinión ciencia ficción terror drama cine social cine de autor  Critica de ¡Olvidate de mi!.  Foro de ¡Olvidate de mi!.










2005-2006 Hamm. Se permite la reproducción bajo las condiciones de la licencia Creative Commons



Lunes, 19 de septiembre del 2005 - Crítica de ¡Olvidate de mi!.

Cine DVD films película Crítica de ¡Olvidate de mi! de Michel Gondry con Como ser John Malkovich Adaptation Charlie Kaufman Michel Gondry Spike Jonze

nos cuantos apuntes sobre la sensación que me ha producido "¡Olvídate de mi!" ("Eternal Sunshine of the Spotless Mind", 2004), la segunda colaboración entre el inventivo e introspectivo Charlie Kaufman y el director de videoclips Michel Gondry. Globalmente, el trabajo del guionista mantiene una intensa preocupación por explorar los sentimientos e impulsos más profundos del ser humano (sobre todo las cuestiones relativas a la identidad) a través de la fantasía y la interacción con el espectador. Igualmente es cierto que sus imágenes, filtradas siempre a través de la mirada de otro, no tienen la intensidad onírica que pudiera conectar íntimamente (hasta subconscientemente, si se quiere) al espectador con la historia. Un espectador, a su vez, sorprendido y complacido al ver como se abren enigmáticos interrogantes para cerrarse poco después, permitiéndosele la libertad justa para comprender lo que el autor, metafóricamente, quiere narrar. Idealmente, las metáforas se las debería llevar el espectador a la cama, para rumiarlas entre sueños, pero la capacidad de perturbar de ese modo le esta reservada únicamente a realizadores de más talla. Centrándonos en el film, decir que el artificio sobre el que se construye esta vez la historia, es menos ambivalente que en "Como ser John Malkovich", facilitando por lo mismo que los límites del film queden mejor acotados, y se sustenta, solapadamente, en elementos de ciencia ficción, lo que no deja de ser un mal síntoma de la salud creativa del guionista. Además, cae en la trampa más burda que se ofrece a los films que, como este, se sitúan a medio camino entre realidad y ficción: el regodearse en la propia invención, en lo que sólo debe ser el andamiaje sobre el que sostengan la historia, los personajes, los significados. Como consecuencia, y sobre todo en los minutos centrales del film, se nos obliga a asistir a constantes repeticiones y exhibiciones cara a la galería, algunas irritantes (uso de voces que se intercalan, personajes que se desdoblan...), de las que todavía no he podido descubrir el objeto y cuya responsabilidad seguramente sería más justo imputar al director. Este film, probablemente extraordinariamente novedoso para quien no haya conocido otros títulos de Kauffman, también falla con respecto a estos por culpa de unos personajes que resultan, siempre dentro de su excentricidad, más convencionales, y sobre todo menos llanos y realistas, formando un conjunto curioso pero mucho menos creíble que en anteriores citas con el autor, si bien hay que reconocer la calidad de las interpretaciones y tener en cuenta las limitaciones que impone el trabajar con actores tan indentificables como los excelentes Jim Carrey o Kate Winslet. Menos disculpable es la presencia constante durante todo el metraje de unos personajes sin razón aparente que explique su existencia, salvo por la evidente intención de recuperarlos, a través de un giro en la trama, en los momentos finales. Quien lea estas líneas se llevará la impresión de que la película me ha repugnado hasta la náusea. No es el caso, el film tiene momentos excelentes como los que reviven recuerdos de niñez del protagonista, y supone un cambio de registro hacia historias menos ácidas y pesimistas, conservando el espíritu autobiográfico que define a Kaufman como autor. "Olvidate de mi" es una película romántica, que explora las diferentes fases del enamoramiento, del encuentro y el desencuentro, de la segunda oportunidad, a veces de forma meticulosa, otras de un modo impresionista, pero siempre con honestidad.


 Hamm   (enviar correo)

Ficha artística y técnica:


Título original: "Eternal Sunshine of the Spotless Mind"
País y año: EE.UU. (2004)
Género: Comedia
Fecha del estreno: 24/09/2004 Duración: 108'


Sinopsis: Joel recibe un terrible golpe cuando descubre que su novia Clementine ha hecho que borren de su memoria todos los recuerdos de su tormentosa relación. Desesperado, se pone en contacto con el creador del proceso, el Dr. Howard Mierzwiak, para que borre a Clementine de su memoria. Pero cuando los recuerdos de Joel empiezan a desaparecer de pronto redescubre su amor por Clementine. Desde lo más profundo de su cerebro intentará parar el proceso. Mientras el Dr. Mierzwiak y su equipo le persiguen a través del laberinto de sus recuerdos, está claro que Joel simplemente no puede quitarse a Clementine de la cabeza.


Director: Michel Gondry
Guionista: Charlie Kaufman, Michel Gondry
Intérpretes: Jim Carrey, Mark Ruffalo, Elijah Wood, Tom Wilkinson, Kirsten Dunst, Kate Winslet, David Cross
Montador: Valdis Oskarsdottir
Fotografía: Pierre Bismuth, Ellen Kuras
Musica: Jon Brion
Producción: Anthony Bregman, Steve Golin


Ficha yahoo.es

Ficha imdb.com

Ficha "Charlie Kaufman" imdb.com

Ficha "Michel Gondry" imdb.com

   Martes, 20 de septiembre del 2005 11:13 pm


 Pablo   (enviar correo)
Coincido con algunos puntos de la crítica, especialmente los referidos a los aciertos del film, como los momentos que evocan la infancia y algunos eventos traumáticos del protagonista. Sin embargo, opino que a pesar de las trampas del guión - la película se inicia a la mitad de la historia; hay poca seriedad en los encargados del servicio de borrado de recuerdos - es un trabajo muy disfrutable y definitivamente una opción fresca para todos los que estamos agotados de los films palomiteros que produce Hollywood actualmente.
   Lunes, 19 de septiembre del 2005 08:26 pm


 Hamm   (enviar correo)
La crítica iba enfocada en relación a otros títulos de Kaufman, con respecto a los cuales este es, compartirás conmigo, el más flojo de todos. Sin embargo, si es verdad que me excedido bastante con el pobre de Kaufman, mientras que soy más benéfico con otras películas más comerciales del espectro del cine de Hollywood. El film es entretenido y no deja de sorprender e ilustrar a cada momento.
   Martes, 20 de septiembre del 2005 02:16 am




Nick:

Mail:  *

País:

Añade tu comentario:


* Opcional. Los demás usuarios no tendrán acceso a tu dirección pero podrán enviarte mensajes.