Martes, 16 de agosto del 2005 - Crítica de Batman Begins.

|
lgunos pocos films tienen la dudosa virtud de, al contrario de lo que ocurre naturalmente, ir perdiendo interés a medida que avanza la acción. "Batman Begins" (2005), la cuarta entrega de la franquicia sobre el superheroe de cómics con más posibles, es una de ellas. También es el título que nos permitirá darnos cuenta de que la personalidad y el talento que su director, Christopher Nolan, demostrara en su ópera prima, Memento, eran sólo el resultado de una buena (y efectiva) idea. "Batman Begins" no sabe recuperar el espíritu festivo y fantástico con el que sí contaba el resto de la saga, y se entrega a preocupaciones que concuerdan poco con el género en el que se inscribe. Como en Star Wars (y otros muchos productos últimamente), película con la que comparte evidentes similitudes (veanse los entrenamientos con espada), se intenta cargar de transfondo a una historia que no lo necesita y que viajaría más ligera sin él: así, asistimos a largas peroratas sobre la culpa, la ira, el miedo, o la venganza, tan vacías como retóricas, todo ello enmarcado en una preocupación general por practicar un (jocoso) psicoanálisis a su protagonista. En todo caso, la solución hubiera sido más simple, porque si Batman perdió a sus padres siendo niño, bastaría, tal como parece que apunta el film en un principio, con describir su soledad y abandono actual para que lo demás venga como consecuencia lógica. Afortunadamente, este aspecto queda en un plano secundario frente a la coreografía de Pressing Catch de las escenas de acción y lucha, que inundan este film en el que la ciudad de Gotham no tiene ni el más mínimo protagonismo: siquiera la vislumbramos tras la constante y barata pirotecnia. Será tal vez por la misma razón que los creadores de este film tampoco consideraron un elemento importante de Batman el contar con un enemigo carismático, histriónico, e insidiosamente malvado: aquí tenemos por lo menos tres (¿para qué?), sin que ninguno de ellos le llegue a la suela de los zapatos a cualquiera de los pasados. El intento de introducir, con lógica, la droga como objetivo a combatir por el superhéroe, da escasos rendimientos en una película tan apática y tan limitada en general, que da que pensar que no te han dado gato por liebre, es decir, que no te han vendido una película mediana por el precio de una grande. Una muestra de ello es la restringida amplitud de campo de los planos (presididos la mayor parte del tiempo por una cabeza, solamente), la tacañería en los decorados, o la escasa movilidad de la cámara (ni siquiera sube su nota por méritos técnicos). Las escenas de acción, los efectos especiales, están más que vistos, revistos, por lo que el final tiene tan poca emoción como el principio, o sea, ninguna. En cuanto a los actores podemos disfrutar del siempre elegante, del gentleman Michael Caine (que como no podía ser de otro modo interpreta al mayordomo), de Morgan Freeman, brevemente, de Liam Neeson, de la guapa Katie Holmes, y de Tom Wilkinson, interpretando a un capo de la mafia, de tan poco estilo, que más bien parece un delincuente común y no el hombre que tiene a su servicio a toda la Policía y toda la Justicia de la ciudad. Finalmente, hay que destacar uno de los peores trabajos interpretativos que nos ha dado Hollywood este último año, el de Christian Bale, que cuando no es brutalmente inexpresivo, nos ofrece un repertorio de muecas que hacen innecesario cualquier otro comentario. Por otro lado, no hay que dejar sin señalar algunos detalles cuanto menos curiosos: por ejemplo, el momento en que, en la vista judicial, el protagonista del film sale de la sala convertido por un instante en Batman; o cuando se producen las transformaciones de las caras, donde se hace participar al espectador de la percepción confusa y de la sorpresa del personaje. Por fin, hay que mencionar una cuestión que suscita este film: ya que los detalles sobre el nacimiento del superheroe casi se obvian en la historia (el coche, el traje, las dependencias secretas, todo le viene dado), y si se tiene en cuenta lo dicho antes sobre sus motivos, ¿cual es la razón para realizar este film, y no una simple continuación?. La respuesta es otra pregunta que la respone en parte. ¿Simple marketing?. (Por: Hamm)
Hamm ( enviar correo) |
Ficha artística y técnica:
Título original: "Batman Begins"
País y año: EE.UU. (2005)
Género: Acción
Fecha del estreno: 17/06/2005 Distribuidor: Warner Sogefilms Duración: 134'
Sinopsis: ¿Cómo cambia un hombre el mundo? Es una pregunta que obsesiona a Bruce Wayne al igual que el fantasma de sus padres, muertos a tiros ante sus ojos en las calles de Gotham una noche que cambió su vida para siempre. Atormentado por la culpa y la ira, el desilusionado heredero industrial desaparece de Gotham y viaja en secreto por el mundo, buscando los medios de luchar contra la injusticia y utilizar el miedo contra los que se aprovechan de los que tienen miedo. En su búsqueda, Bruce es adiestrado por un misterioso hombre llamado Ducard en el dominio de las disciplinas físicas y mentales que le otorgarán el poder para combatir el mal que ha jurado destruir. Pronto se ve convertido en el objetivo de los intentos de reclutamiento de la Liga de las Sombras, un poderoso y subversivo grupo de vigilantes dirigido por el enigmático líder Ra"s al Ghul. Cuando Bruce vuelve a Gotham encuentra la ciudad devorada por una delincuencia y una corrupción desenfrenadas. Con la ayuda de su leal mayordomo Alfred, el detective Jim Gordon - uno de los pocos buenos policías de las fuerzas del orden público de Gotham - y Lucius Fox, su aliado en la división de Ciencias Aplicadas de Wayne Enterprises, Bruce Wayne libera a su imponente alter ego: Batman, un justiciero enmascarado que utiliza la fuerza, la inteligencia y un despliegue de artefactos de alta tecnología para combatir las fuerzas siniestras que amenazan con destruir la ciudad.
Director: Christopher Nolan
Intérpretes: Liam Neeson, Emma Lockhart, Colin McFarlane, Lucy Russell, Rade Serbedzija, Gus Lewis, Sara Stewart, Rutger Hauer, Larry Holden, Tom Wilkinson, Gary Oldman, Morgan Freeman, Michael Caine, Cillian Murphy, Ken Watanabe, Christian Bale, Katie Holmes, Linus Roache
Cinemat/Montador: Lee Smith
Fotografía: Wally Pfister
Guionista: Christopher Nolan, David S. Goyer
Musica: Hans Zimmer, James Newton Howard
Producción: Larry J. Franco, Emma Thomas, Charles Roven
Vestuario: Lindy Hemming
Ficha yahoo.es
Ficha imdb.com
|
|
Lunes, 12 de septiembre del 2005 05:28 am |
ana  |
Creo que el "critico" fue al cine con dolor de estomago. O no es fan de Batman.
Esta critica es incomprensible. Nada que ver con la gran pelicula que es BATMAN BEGINS. |
|
Sábado, 10 de septiembre del 2005 04:22 am |
Hamm ( enviar correo) |
Gracias por tu comentario a este "crítico" que no tiene título que le habilite para hacerlo, pero que se permite comentar alguna de las películas que ve. Es cierto, no soy fan de Batman (aunque sí he visto todas las película de la saga), y por esa misma razón considero que estoy en una posición de objetividad para poder valorarla. Te agradecería que concretases en qué estoy tan equivocado. Gracias otra vez. |
|
Sábado, 10 de septiembre del 2005 09:34 pm |
Hamm ( enviar correo) |
Como como por lo visto no hay respuesta, y para que todo quede más claro, transcribo aquí otra crítica que incide más o menos en los mismos puntos que la mía. La crítica es de Chema de cine.viejolobato.com, que dice así:
¿Es Batman Begins una precuela innecesaria? Pues si y no: Si, porque ya conocemos el presente y pasado de Bruce Wayne, conocemos sus raíces y el punto que marcó su vida: el asesinato de sus padres. Y podemos imaginarnos por qué decide convertirse en Batman. Y no, porque aunque nos lo imaginamos, aun nadie se había atrevido a mostrárnoslo, y sobre todo, a profundizar sobre esa transformación.
Partiendo de aquí, esperamos que esta sea una película de respuestas: ¿Como se convierte Bruce Wayne en Batman? ¿Que motivaciones tiene? ¿Como lo consigue?... Pero en lugar de encontrar respuestas, encontramos más preguntas: ¿Como acaba entre prisioneros en la otra punta del mundo? Y mas importante aun que el cómo es el ¿por qué? ¿Por que tanta legislación, abogados y juicios? ¿Por que unos sistemas de entrenamiento y aprendizaje tan dudosos? ¿Por que forzar tanto al personaje, que ya lo ha pasado bastante mal como para que tenga que protagonizar mas penurias?
Desde un principio se aleja del personaje del comic, y aunque hacia la mitad hace un acercamiento, se queda en la distancia llegando incluso en algún momento a romper con el mito, lo que nos hace cuestionarnos quien es Batman y Bruce Wayne: ese personaje modélico de la ciudadanía de Gotham, o un loco llevado por la ira que confunde la justicia con la venganza.
Y para completarlo, asistimos atónitos a un Gotham de espejo y aluminio que no es el que conocemos, ni siquiera en sus momentos más prósperos. El Gotham que todos tenemos en la cabeza, y que Tim Burton reflejó tan bien, es mas caótico, menos espléndido...
Al principio resulta muy extraña y poco creíble a pesar de las múltiples peleas y efectos especiales. Hacia la mitad de la película recupera un poco con la explicación de como se convierte en batman, la cueva, los inventos y aparatejos varios, etc. (en algún momento también algo inverosímil, pero mas cómodo de ver). Y continua mejorando por momentos, pero teniendo en cuenta que el comienzo ha sido muy bajo, no alcanza un nivel elevado.
Un producto de marketing recocido e innecesario, mal hecho y que tira por tierra toda la magia del personaje de comic. |
|
Jueves, 29 de septiembre del 2005 03:29 am |